Patos silbones de Chiloé
Anas sibilatrix
El Silbón Chilote es un pato ideal para principiantes. No es agresivo, es fácil de criar en cautiverio, resistente al invierno y es ideal para bandadas mixtas.
Los machos y las hembras tienen una coloración similar, aunque las hembras son ligeramente más opacas y presentan una mancha gris en el ala, mientras que los machos presentan una blanca. Ambos sexos tienen el pico gris con la punta negra y las patas grises. El pecho presenta barras blancas y negras; los flancos de los machos son de color óxido y marrón claro en las hembras. Ambos sexos presentan un capuchón verde iridiscente y mejillas y frente blancas.
Distribución: El silbón de Chiloé es originario del sur de Sudamérica, con una distribución que va desde Argentina hasta el sur de Brasil. Es una de las pocas aves acuáticas que nadan en el Pasaje de Drake, entre el extremo norte de Sudamérica y la Antártida. Aunque su límite norte se encuentra en Argentina, se han avistado ejemplares dispersos tan al norte como el sur de Georgia, en EE. UU.
Hábitat: Estos patos viven en lagos de agua dulce, pantanos y ríos de corriente lenta. Les encanta pastar.
Estado en estado silvestre: La población silvestre de silbones de Chiloé es estable y consta de más de 500.000 adultos.
Estado en la avicultura: El silbón de Chiloé fue criado por primera vez en cautiverio en el siglo XIX y se introdujo en Europa en 1870. Debido a que es una especie fácil de criar y no agresiva, ha sido popular en colecciones de aves acuáticas y zoológicos desde entonces.
Reproducción e incubación: Los patos forman parejas monógamas. Construyen nidos en zonas de pasto, pero también usan una caja nido si la tienen. Las hembras empiezan a poner huevos en abril, generalmente de 8 a 10 huevos de color crema. La incubación dura unos 25 días. Los machos machos suelen ayudar a criar a las crías. Los ejemplares jóvenes se parecen a las hembras y adquieren plumaje adulto al año, aunque es posible que no comiencen a reproducirse hasta el segundo año.
Longevidad: Los silbones de Chiloé suelen vivir entre 20 y 30 años.
Peso adulto: Una raza pequeña en general, el peso promedio de un adulto es de aproximadamente 2 libras.
Requisitos de alojamiento: Como aves acuáticas, los silbones de Chiloé necesitan una fuente de agua. Se adaptan perfectamente a las colecciones mixtas, por lo que alojarlos con otras variedades de patos es adecuado.
Dieta: Esta raza es omnívora, pero suele preferir la vegetación a los insectos, por lo que necesita mucho espacio para pastar. También necesita agua fresca, como un estanque o un lago. Además, puede alimentarse con pienso para aves acuáticas o de caza.