Patos de madera plateados
Aix sponsa
El pato de bosque suele ser uno de los primeros patos que un principiante o aficionado adquiere si le interesan las especies más exóticas. Este pato es extremadamente resistente y una excelente opción para quienes tienen poco espacio. Si busca un pato hermoso y tiene poco espacio, ¡este es el pato ideal para usted!
Descripción: El Pato de Bosque Plateado es una mutación de color del Pato de Bosque. El macho tiene la cabeza con cresta plateada, con una franja blanca o plateada clara que va desde el ojo hasta la cresta y luego una franja más estrecha que va desde el pico hasta la cresta. Tiene el pecho plateado y alas blancas delineadas. La hembra es de color plateado más sólido, pero tiene un contorno blanco en forma de lágrima alrededor del ojo. En comparación con el tipo normal, el Pato de Bosque, los tonos verdes se sustituyen por hermosos tonos grises y plateados.
Distribución: Los patos de bosque se encuentran en Norteamérica, Columbia Británica y Quebec, Canadá. Se han avistado en lugares tan al sur como México y Florida.
Hábitat: Los patos plateados se encuentran en zonas pantanosas boscosas, marismas y arroyos.
Estado en estado salvaje: La población está disminuyendo debido a la caza, sin embargo se deben adquirir permisos durante la temporada de patos.
Situación en la avicultura: Preocupación mínima
Reproducción e incubación: A partir de abril, los patos de bosque plateados ponen una nidada de unos 15 huevos de color crema. La incubación dura entre 28 y 30 días. La edad reproductiva de un pato de bosque plateado es de un año.
Esperanza de vida: 15 años en cautiverio.
Peso maduro: Machos: 1,5 libras, Hembras: 1,4 libras.
Requisitos de vivienda: Dado que los patos de bosque plateados son buenos voladores, se recomienda un aviario de red. Estos patos también se posan, por lo que se pueden añadir arbustos y matas para brindarles un hábitat más natural y adaptado.
Dieta: La mayor parte de la dieta del pato de bosque se compone de plantas, frutas y semillas, con un 10 % de materia animal como peces, arañas y cangrejos. Son muy buenos forrajeando para satisfacer sus necesidades dietéticas. Las gallinas ponedoras y los patitos requieren mayor cantidad de proteína que los de temporada baja. Se puede adquirir una dieta comercial para satisfacer las necesidades de estas aves, además de proporcionarles parte de su alimento natural para fomentar la búsqueda de alimento. Esta dieta comercial se puede adquirir en tiendas de piensos y contiene una fórmula 18-22%, generalmente granulada, según la marca. Los patitos requieren mayor cantidad de proteína que los juveniles y los adultos.
Notas: Los patos de bosque se posan y anidan en los árboles y se sienten cómodos volando por el bosque. Por ello, se recomienda un gallinero o aviario cerrado.