El pato cerceta canela macho, Anas cyanopteraEs una de las especies de patos más reconocibles, con un color canela puro y brillante en la cabeza, el cuello y el cuerpo. El pico es negro y las patas y los pies son amarillos. Los hombros y la parte superior de las alas delanteras presentan una llamativa mancha azul pálido. La parte superior de la cabeza y las alas son de color ocre oscuro con un brillo verdoso.
Las hembras son hermosas, con sus ojos y picos oscuros en una mezcla terrosa de castaño y marrón, perfecta para mimetizarse con el entorno. Los machos en eclipse y los jóvenes se parecen a las hembras en coloración.
Distribución: Los patos cerceta canela tienen una amplia distribución a lo largo del oeste de América del Norte y América del Sur.
Hábitat: La cerceta canela es migratoria y su hábitat de reproducción suele ser las marismas y humedales del oeste de Estados Unidos, aunque a veces se la avista hasta el sur de Canadá. En invierno, migran a pantanos y aguas tranquilas de Sudamérica.
Estado en estado salvaje: La población actual de cerceta canela es estable y está clasificada como de menor preocupación en estado de conservación.
Estado en la avicultura: las cercetas canela son excelentes aves de aviario, no son agresivas con otras especies y se desarrollan bien en cautiverio.
Reproducción: La cerceta canela suele elegir una nueva pareja cada año y no es monógama. Los machos adquieren su plumaje reproductivo en otoño de su primer año. Tanto el macho como la hembra son fértiles durante su primer año. La cerceta canela anida en el suelo, por lo que se recomienda proporcionar materiales o una caja nido a nivel del suelo. La temporada de reproducción es en primavera y las puestas constan de 8 a 12 huevos. Los huevos se incuban durante unos 25 días.
Esperanza de vida: Se sabe que las cercetas canela pueden vivir hasta 20 años en un entorno cautivo bien mantenido.
Tamaño: La cerceta canela mide entre 35 y 43 cm de largo y tiene una envergadura de entre 60 y 75 cm. Pesa entre 350 y 400 gramos.
Requisitos de vivienda: Como patos zambullidores, las cercetas canela se desarrollan mejor si se les proporciona una gran cantidad de agua para alimentarse. Son buenos voladores y pueden alzar el vuelo directamente desde el agua, por lo que necesitarán un recinto tanto para mantenerlos contenidos (o si tienen las alas cortadas) como para protegerlos de los depredadores.
Dieta: En la naturaleza, la cerceta canela se alimenta de una dieta variada proveniente del agua, que incluye plantas acuáticas, semillas, insectos y moluscos. La cerceta canela es un pato zambullidor, pero a diferencia de los zambullidores de niebla, suele rozar la superficie del agua con el pico. Se desarrolla bien con una dieta comercial de alta calidad para aves acuáticas o de caza.
Notas varias: Las cercetas canela son las únicas aves acuáticas que se reproducen tanto en América del Norte como en América del Sur.